jueves 17 abril 2025, 13:00

La Fundación FIFA une fuerzas con la Federación Mundial de Fútbol para Amputados

  • La Fundación FIFA participará en una serie de iniciativas en todo el mundo para impulsar el desarrollo del fútbol para personas con amputación

  • Estos proyectos se centrarán en el desarrollo del fútbol para amputados, y en fomentar la participación de hombres y mujeres de todas las edades

  • La cooperación entre ambas federaciones hará que el fútbol sea más accesible en todo el planeta

La Fundación FIFA acaba de anunciar el acuerdo alcanzado con la Federación Mundial de Fútbol para Amputados (WAFF, por sus siglas en inglés) para colaborar durante los próximos años en una serie de proyectos e iniciativas para fomentar el crecimiento de esta modalidad en todo el mundo.

Durante los próximos tres años, la Fundación FIFA ayudará a la WAFF a poner en marcha varios programas que permitirán que futbolistas amputados de todo el mundo puedan disfrutar de este deporte en condiciones más accesibles.

Esta alianza se enmarca dentro de los Objetivos estratégicos para el fútbol mundial: 2023-2027 de la FIFA y está vinculada con el compromiso del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, con el apoyo a los futbolistas amputados. En concreto, dentro de su compromiso de trabajo en favor de la responsabilidad social, las oportunidades de acceso universal al fútbol y el desarrollo de jugadores en todo el planeta.

Mauricio Macri, presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, ha declarado lo siguiente en relación con el anuncio: “Nos complace anunciar que hemos llegado a un acuerdo para colaborar con la World Amputee Football Federation. Desde la Fundación FIFA nos esforzamos cada día en aprovechar el poder del fútbol para ayudar a personas de todo el mundo —sin olvidarnos de aquellas en situaciones adversas, de discriminación o marginación— y en transmitir valores positivos y comunitarios a través de nuestro deporte”.

Y ha añadido Macri: “La cooperación entre la Fundación FIFA y la WAFF en estas iniciativas, que buscan que cada vez más personas amputadas en todo el mundo puedan acercarse al fútbol, se ha dado de forma natural, y estamos deseando empezar a trabajar para hacer realidad los objetivos de cada proyecto”.

WAFF Women's Amputee Football Event in Rwanda

En este formato, los jugadores de campo con una sola pierna amputada por encima o por debajo de la rodilla juegan con muletas. Los guardametas, por su parte, son personas con un solo brazo. Más de 5000 jugadores y jugadoras de más de 60 países de los cinco continentes participan en esta modalidad futbolística, y el objetivo es llegar a un número de personas aún mayor.

El fútbol para amputados ha experimentado un crecimiento muy rápido en los últimos años, y suscita cada vez más interés entre los amantes del fútbol de todo el mundo. Buena muestra de ello es la última Copa Mundial, celebrada en 2022 en Turquía, en la que la asistencia registrada por la WAFF superaba los 30 000 espectadores, a los que hay que sumar unas destacables cifras de audiencia televisiva.

Durante un periodo de tres años, la Fundación FIFA asistirá a la WAFF en la organización tanto de copas mundiales masculinas y femeninas como de competiciones continentales y nacionales para amputados. Además, ambas federaciones trabajarán en países que hayan incorporado recientemente esta modalidad en proyectos de desarrollo especialmente inclusivos para mujeres y jóvenes. Se busca, entre otras cosas, acercar el fútbol a mujeres amputadas eliminando barreras en el acceso a recursos y oportunidades.

FIFA Foundation to support a series of global initiatives to promote the growth of amputee football

En palabras de Mateusz Widłak, presidente de la WAFF: “Hoy escribimos una nueva e importante página en la larga y destacada historia del fútbol para amputados. Cada vez más países, ligas, clubes y jugadores se unen a nosotros, y, gracias a esta alianza con la Fundación FIFA, nos sentimos un miembro de pleno derecho de la familia global del fútbol”. “Llevábamos años deseando que llegara este momento, y gracias a este acuerdo de colaboración seguiremos creciendo en todo el mundo y nos sentiremos más presentes en el panorama futbolístico general. Tras apostar por el desarrollo del fútbol para amputados en categoría femenina y juvenil, esta alianza nos lleva un paso más allá. Por ello, quiero transmitir a la Fundación FIFA nuestro más sincero agradecimiento por su apoyo y confianza”, concluye Widłak.

La WAFF contará con fondos de la Fundación FIFA para organizar campeonatos de fútbol para amputados tanto nacionales como internacionales. Gracias a esta financiación, se eliminarán obstáculos económicos que frenen la participación en dichos torneos.

Además de ofrecer apoyo individualizado a los futbolistas, todos estos programas buscan concienciar sobre la importancia del fútbol para amputados a través de campañas en los medios, iniciativas de difusión comunitaria y acuerdos con clubes locales. Se espera que, en última instancia, esta modalidad sea más visible y atraiga a nuevos participantes al resultar cada vez más accesible para todas las personas amputadas.

WAFF Women Amputee Football event - 73rd FIFA Congress